En la actualidad estoy realizando un Máster en Innovación Educativa en la UNIR y algunos cursos en línea, esta página sirve para presentar cada una de las tareas propuestas durante el desarrollo de los mismos.
A continuación, el blog llevado a cabo desde el Departamento de Matemáticas durante el curso 21-22, con los alumnos y alumnas de 1º ESO del IES Gabriel García Márquez, situado en Hortaleza, Madrid.
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) es un organismo oficial ubicado en Madrid.
Es la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de la integración de las TIC y la Formación del Profesorado en las etapas educativas no universitarias.
Unidad 1. La figura del Community Manager
Unidad 2. Herramientas de comunicación y creación
Unidad 3. Redes Sociales
Unidad 4. Funciones del Community Manager Educativo
Unidad 5. Plan de Comunicación
BNEscolar: descubrir y crear experiencias de aprendizaje con los recursos de Biblioteca Nacional de España de INTEF- insignia digital abierta
Bloque 1 - Conocer BNEscolar
Bloque 2 - Puesta en práctica
Bloque 3 - Diseñando una experiencia de aprendizaje
Bloque 4 - Crear y compartir una experiencia de aprendizaje
Bloque 5 - Piloto de una experiencia en el aula
Habilidades para la vida y alfabetización emocional en contextos educativos (2ª Edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Unidad 1 - Habilidades para la vida en contextos educativos - Presentación
Tarea 1: Mis razones
Tarea 2: Valorando mis habilidades
Tarea 3: Imaginando la escuela ideal
Tarea 4: Una acción que me comprometo a realizar
Tarea 5: Cómo contribuir al desarrollo emocional del alumnado
Unidad 2 - Autoconciencia, autoconocimiento e identificación y regulación de emociones
Actividad 1 (voluntaria) - Comparativa docentes
Diario de aprendizaje del curso
Unidad 1 - Habilidades para la vida en contextos educativos - Presentación
Tarea 1: Mis razones
Tarea 2: Valorando mis habilidades
Tarea 3: Imaginando la escuela ideal
Tarea 4: Una acción que me comprometo a realizar
Tarea 5: Cómo contribuir al desarrollo emocional del alumnado
Unidad 2 - Autoconciencia, autoconocimiento e identificación y regulación de emociones
Actividad 1 (voluntaria) - Comparativa docentes
Unidad 3 - Adaptabilidad y optimismo
Unidad 4 - Empatía
Unidad 5 - Escucha y comunicación empática
Curso de Gamificación en el aula (4ª edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Reto 1 - Nivel 1. Gamificación: concepto, definición y parentescos
Reto 2 - Nivel 2. Marco: dinámicas, motivación y jugadores
Reto 3 - Nivel 3. Estética: narrativa y experiencia inmersiva
Reto 4 - Nivel 4. Mecánicas: las reglas del juego
Reto extra - Nivel 4
Reto 5 - Nivel 5. Prototipo final: experiencia de aprendizaje
Extra bonus (Nivel 5)
Curso de Realidad Virtual en Educación (4ª edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Reto 1 - Introducción a la Realidad Virtual
Reto 2 - Consumo de contenidos: tipologías y formatos
Reto específico sobre las herramientas de VR en Educación
Reto 3 - Creación inmersiva mediante fotografía 360º
Reto específico sobre creación inmersiva mediante fotografía 360º
Reto 4 - Creación VR mediante contenido 3D
Reto 5 - Reflexiones y propuestas sobre VR en Educación
Reto específico sobre los posibles riesgos de salud en torno a la VR
Reto específico sobre los aspectos éticos de la VR
Reto específico sobre un decálogo ético VR
Reto sobre los conocimientos adquiridos a lo largo del MOOC
Curso de Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global (1ª Edición) de INTEF en colaboración con UNICEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Unidad 1 - Los Derechos de la Infancia
Reto 1 - Motivaciones para la realización de este curso
Reflexiones sobre el vídeo titulado "No eres más que un niño"
Unidad 2 - Didáctica de los derechos
Reto 2 - Dos visiones
Unidad 3 - Participación infantil
Reto 3 - Los desafíos de la participación infantil
Unidad 4 - Factores de riesgo y protección de la Infancia
Reto 4 - Intervención educativa: #NoSeasEstrella
Unidad 5 - Integración en el ámbito educativo
Reto 5 - Plan de Acción
Reto 2 - Nivel 2. Marco: dinámicas, motivación y jugadores
Reto 3 - Nivel 3. Estética: narrativa y experiencia inmersiva
Reto 4 - Nivel 4. Mecánicas: las reglas del juego
Reto extra - Nivel 4
Reto 5 - Nivel 5. Prototipo final: experiencia de aprendizaje
Extra bonus (Nivel 5)
Curso de Realidad Virtual en Educación (4ª edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Reto 1 - Introducción a la Realidad Virtual
Reto 2 - Consumo de contenidos: tipologías y formatos
Reto específico sobre las herramientas de VR en Educación
Reto 3 - Creación inmersiva mediante fotografía 360º
Reto específico sobre creación inmersiva mediante fotografía 360º
Reto 4 - Creación VR mediante contenido 3D
Reto 5 - Reflexiones y propuestas sobre VR en Educación
Reto específico sobre los posibles riesgos de salud en torno a la VR
Reto específico sobre los aspectos éticos de la VR
Reto específico sobre un decálogo ético VR
Reto sobre los conocimientos adquiridos a lo largo del MOOC
Curso de Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global (1ª Edición) de INTEF en colaboración con UNICEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Unidad 1 - Los Derechos de la Infancia
Reto 1 - Motivaciones para la realización de este curso
Reflexiones sobre el vídeo titulado "No eres más que un niño"
Unidad 2 - Didáctica de los derechos
Reto 2 - Dos visiones
Unidad 3 - Participación infantil
Reto 3 - Los desafíos de la participación infantil
Unidad 4 - Factores de riesgo y protección de la Infancia
Reto 4 - Intervención educativa: #NoSeasEstrella
Unidad 5 - Integración en el ámbito educativo
Reto 5 - Plan de Acción
Curso "Ante la amenaza digital ¡actúa!" (2ª Edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso
Reto final - Desarrollo de una política de uso responsable de las TIC para un centro educativo
Curso “ABP: hacia un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia” (5ª Edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso - Reflexiones iniciales
Reto 1 - Qué es el ABP y claves de un buen Proyecto
Fase 1 - Metodologías de aprendizaje, ideas fundamentales
Fase 2 - Presentación, descripción y análisis un proyecto de referencia
Fase 3 - Diseño de un prototipo
Reto 2 - Socialización rica
Fase 1 - Socialización rica - actividad voluntaria, primeras reflexiones
Fase 2 - Proyecto Mínimo Viable
Fase 3 - Presentación de socios y socia
Reto 3 - TIC para el AbP
Fase 1 - Reflexiones iniciales sobre la importancia de la competencia digital del docente
Fase 2 - Representación gráfica de los artefactos digitales, las herramientas y las actividades que se utilizarán a lo largo del proyecto.
Fase 3 - Revisión del prototipo para considerar los posibles cambios a partir de la reflexión en esta unidad.
Reto 4 - Evaluación
Fase 1 - Actividad de introspección
Fase 2 - Reflexiones sobre los encuentros virtuales de ediciones anteriores
Fase 3 - Diseño de la rúbrica y la línea del tiempo del proyecto
Reto 5 - Análisis del Proyecto AbP
Fase 1 - Reflexiones sobre cómo puede impactar en un centro en estos momentos la implantación del AbP
Fase 2 - Presentación el proyecto: l@ escuel@ del futur@ y Análisis DAFO del mismo
Diario de aprendizaje del curso
Reto final - Desarrollo de una política de uso responsable de las TIC para un centro educativo
Curso “ABP: hacia un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia” (5ª Edición) de INTEF - insignia digital abierta
Diario de aprendizaje del curso - Reflexiones iniciales
Reto 1 - Qué es el ABP y claves de un buen Proyecto
Fase 1 - Metodologías de aprendizaje, ideas fundamentales
Fase 2 - Presentación, descripción y análisis un proyecto de referencia
Fase 3 - Diseño de un prototipo
Reto 2 - Socialización rica
Fase 1 - Socialización rica - actividad voluntaria, primeras reflexiones
Fase 2 - Proyecto Mínimo Viable
Fase 3 - Presentación de socios y socia
Reto 3 - TIC para el AbP
Fase 1 - Reflexiones iniciales sobre la importancia de la competencia digital del docente
Fase 2 - Representación gráfica de los artefactos digitales, las herramientas y las actividades que se utilizarán a lo largo del proyecto.
Fase 3 - Revisión del prototipo para considerar los posibles cambios a partir de la reflexión en esta unidad.
Reto 4 - Evaluación
Fase 1 - Actividad de introspección
Fase 2 - Reflexiones sobre los encuentros virtuales de ediciones anteriores
Fase 3 - Diseño de la rúbrica y la línea del tiempo del proyecto
Reto 5 - Análisis del Proyecto AbP
Fase 1 - Reflexiones sobre cómo puede impactar en un centro en estos momentos la implantación del AbP
Fase 2 - Presentación el proyecto: l@ escuel@ del futur@ y Análisis DAFO del mismo